Empezamos por el más común, que es el adenocarcinoma gástrico. Este tipo de cáncer predomina con respecto al resto de los cuales os voy a hablar. El 90% de los cánceres de estómago son adenocarcinomas y este afecta a la mucosa de la pared del estómago, es decir, la capa interna.
Otro tipo de cáncer gástrico es el linfoma. Este es menos común, solo un 5% de los cánceres gástricos son linfomas. Este tipo pertenecen al sistema inmune pero se desarrolla en la pared del estómago. Su tratamiento depende del tipo de linfoma y, que yo conozca tenemos dos, el linfoma de hodking y el no hodking.
Ambos tipos de linfomas actúan sobre los linfocitos y se comportan de manera diferente. Los médicos son capaces de diferenciarlos y sí responden a sus respectivos tratamientos por lo que es importante diferenciarlos.
El siguiente del que vamos a hablar son los tumores del estroma gastrointestinal (GIST). Son poco comunes y no todos son tumores malignos, también pueden ser benignos. Este tipo de tumores se pueden dar en cualquier zona del aparato gastrointestinal. Estos se originan de forma tempranas en células del estomago en concreto las células intersticiales de cajal.
En la siguiente imagen se muestra un tumor del estroma gastrointestinal.
Espero que la información os haya servido de algo y nos vemos en la siguiente entrada donde os hablaré de las pruebas para diagnosticar el cáncer de estómago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario